jueves, agosto 12, 2004


Las Colombinas anduvieron de asaltacunas con los Escuderos menores... Ya que los más grandes estaban ocupados.

¡David's Angels! jejeje, vean la cara de villana de telenovela de Karla... o de sangrona, como quieran ponerle ustedes...

¡Tremenda Sonrisa Colgate de Jaimito!

jueves, agosto 05, 2004

Liz y Chema (Conv Ags 2004)


¡¡¡Aaaaay que lindos, los hermanitos bailando juntos!!!

Meli Beckham (Conv Ags 2004)


Por ahí mientras rondábamos por Ags nos topamos con un póster de Melissa cuando era jugadora profesional, incluso posó para tomarle la foto junto con el póster... No es que Meli y Beckham se parezcan, es sólo porque tienen el mismo peinado.

Paseo en camión (Conv Ags 2004)


Ya el día en que partimos de Aguascalientes aprovechamos para darnos una vuelta y conocer la ciudad, nos encontramos con un camioncito de esos de dos pisos y nos trepamos para que nos lleven a recorrer la ciudad.

miércoles, agosto 04, 2004

¿Chin-chileguas? (Conv Ags 2004)


En esa parte no se exactamente cual era la idea de los Escuderos, porque la estatua se supone que está empujando un carrito y todos ellos se acomodaron en pose como si estuvieran jalandolo, tal vez no querian que se lleven el carrito o algo, ¿Ustedes que opinan? (escriban en los comentarios)

Levantando pesas (Conv Ags 2004)


Aquí estabamos todavía en la estación, lo que Fernando y Jorge tratan de levantar es un par de ruedas de ferrocarril que parecían pesas, en la foto se supone que también el Iván estaba ayudando, pero en la foto nomás parece que se está sentando sobre el tubo.

¡Stomp en Aguascalientes! (Conv Ags 2004)


Los tres tipos con los que le tomé la foto a Gladys son miembros del grupo Stomp, no sé si los conoscan, son los batos que hacen música con botes de basura, escobas, calcetines, encendedores, etc. En fin, a estos batos nos los encontramos en Aguascalientes cuando andábamos comprando recuerditos y resulta que se presentaron para hacer show en Aguascalientes, que loco, ¿No?

Casa de la Cristiandad (Conv Ags 2004)


En Irapuato nos hospedamos en la casa de la Cristiandad, más abajo hay otra foto donde describo bien que onda con éste lugar, estuvimos hospedados por 3 días si no recuerdo mal.

Visitamos Guanajuato (Conv Ags 2004)


En nuestro paseo nos dimos una vuelta por Guanajuato. Guanajuato es una ciudad muy bonita y llena de historia, las calles son exageradamente angostas y hay túneles subterráneos por toda la ciudad, la gente no es muy hostil, o al menos a mí no me tocó gente hostil, y para mantener el look clásico de la ciudad está prohibido usar letreros luminosos, no hay semáforos y sólo se permiten ciertos colores y diseños para las casas y negocios de toda la región antigua de la ciudad... dato inútil, pero interesante.

Albóndiga de gradanitas (Conv Ags 2004)


La famosa Alhóndiga de Granaditas, que es ahora el museo regional de Guanajuato, todos ya se saben la historia, y si no se la saben, pues que torpes, la bolita de personitas que se ve en la foto somos nosotros, si se fijan bien en la foto, se forma un triangulito con las cabezas de tres personas en la parte de arriba a la derecha, yo soy el que está en la base del triángulo a la derecha y estoy junto con Gladys, el de arriba creo que es el JC, pero no estoy seguro.

Hacienda del Cochero (Conv Ags 2004)


En Guanajuato visitamos la Hacienda del Cochero, no puse atención a la razón del nombre, pero resulta que era un lugar en donde se tenían escondidas unas de las cámaras de tortura de la "Santa" Inquisición y en la actualidad hay un tur donde muestran las diferentes máquinas de tortura junto con la historia del lugar. Aquí en la foto está una de las máquinas de tortura, aquí lo que se hacía era que se llenaba con agua la pila que está a los pies del muñeco, se aseguraba de las manos, los pies y la cintura al individuo que se iba a torturar y la rueda se giraba, dejando la cabeza del tipo bajo el agua, entonces al pobre batillo se le iba toda la sangre a la cabeza y además se ahogaba, feo, ¿No?

Fin del tur por la Hacienda del cochero (Conv Ags 2004)


Al terminar el tur, varios nos tomamos una foto pa'l recuerdo, pero puse ésta porque mi tío Ángel y el chilillo se ven bien chistosos...

Altar de oro (Conv Ags 2004)


Visitamos el Templo de la Valenciana, un templo que edificó el Conde de no se qué en agradecimiento a no me acuerdo cuál santo, porque le ayudó a encontrar en sus minas un yacimiento de oro, plata y un montón de minerales de gran valor. Entonces resulta que el templo está bien chingón porque tiene 3 altares como el de la foto, son altares hechos al estilo barroco y bañados totalmente en oro de 24K, así que como el altar de la foto, hay otros dos parecidos a los lados. No conformándose con eso, el tal Conde puso un órgano que solo es tocado una vez al año porque está demasiado chilo y 3 pinturas hechas por un artista Guanajuatense por medio de una técnica que consiste en hacer pinturas "sin perspectiva" de modo que algunas de las partes de la pintura parezcan estar siempre volteando de frente a tí, aunque te muevas para cualquier lado, como una cara siguiéndote con la mirada, o una paloma volando siempre hacia tí, cosas por el estilo, están bien chilas, tienen que verlas por ustedes mismos.