viernes, diciembre 22, 2006

Metafóricamente hablando...

Como al recordar una canción de letra desconocida, en tu cabeza puedes escuchar la melodía pero no lees el mensaje que transmiten las palabras, quisieras volver en el tiempo para escuchar con atención a lo que te cantaban, pero ya no puedes hacer otra cosa más que esperar y rogar que llegue el día en que esa canción vuelva a sonar... Conociendo al artista pero sin saber el título escudriñas la larga discografía de sus canciones y al final solo queda resignarte a inventar una letra para poder cantar mientras esperas el día en que la puedas escuchar con atención...

Más o menos así se ha estado sintiendo mi mente últimamente...

miércoles, diciembre 20, 2006

Bendita oportunidad


Foto
Originally uploaded by penaneitor.
Una hermosa puesta de sol que con mucha suerte me topé saliendo del edificio de computadoras del DIA de la universidad.
Para las personas que me preguntan por qué siempre ando cargando con mi cámara... No puede haber mejor respuesta que esto.

domingo, noviembre 26, 2006

La historia de la Natividad

Ayer fui al cine a ver la película de "El gran truco", pero no había funciones para temprano, así que tuvimos que cambiar, estaba también la película "Babel", dirigida por un tal Iñárritu que dirigió también "21 gramos" una de las únicas 2 películas en las que me he salido de la sala antes de que termine... 21 Gramos Simplemente no me había gustado ni poquito... Mejor me cambié de sala para no desperdiciar mi dinero.

Pero por ahí escuché un comentario de que la película "Babel" no estaba tan peor, que hasta estaba bien, no era lo mejor, pero estaba decente; además, en el cine no había muchas películas interesantes.
Entonces sucedió que ayer decidí darle una oportunidad al señor Iñárritu de cambiar mi opinión...

Ayer decidí firme y rotundamente que no volveré a ver una película dirigida por ese caon; "Babel", desde mi punto de vista, es una película que apesta en muchos niveles...

El título "Babel" supuestamente indica que el tema es el de la confusión de lenguas, pero en la película NADIE batalla para darse a entender: Brad Pitt en Marruecos batalla para conseguir atención médica para su esposa, pero no por la lengua que él habla (tiene un tipo que la hace de su traductor personal) , batalla porque los gringos son unos mamones; la Japonesa no batalla para darse a entender, ella solo busca llamar la atención, (de una forma muy asquerosa y enferma, por cierto); los niños de Marruecos son nomás un par de mensos que tienen un papá menso que les presta un rifle; y la doña ilegal mexicana solo hace algo estúpido junto con su sobrino...

Apretar en una sola película 4 historias cortas, mal contadas e innecesariamente crudas, de las cuales solo dos tienen una relación real es (desde MI punto de vista) una idea estúpida de "revolucionar" el cine...

Aunque no todo fue malo, de hecho saqué algo muy bueno de haber ido al cine ayer (además de la lección de no volver a ver una película de Alejandro González Iñárritu)...
Lo mejor de haber ido al cine ayer fue que me enteré de que éste año saldrá la película "The Nativity Story", la historia del nacimiento de Jesús, desde la anunciación a María hasta la visita de los Reyes magos y los pastores... Se ven muy interesantes los cortos, deberían de checarlos... Es una muy buena historia, aunque no sepan de la historia de la Biblia y aunque no crean en Jesucristo, es una bonita historia.

sábado, noviembre 25, 2006

Sí son enchiladas...

La vida no es muy difícil... Para decir la verdad, es mucho más simple de lo que muchos la hacen parecer.

Todo lo que desees de la vida, se cumple en 3 pasos:
  1. Decidir qué es lo que quieres.
  2. Investigar qué opciones tienes para conseguirlo.
  3. Hacer lo que descubriste en el paso 2.
Tal vez ya hayan exclamado: "¡BAH, ESTE WEY NO SABE LO QUE DICE!"
O algo como: "¡Ja!, Ni que fueran enchiladas"

Pues aunque suene simple... Yo creo que sí es como las enchiladas...
Vamos a ver:
  1. ¿Qué quieres? Quieres unas enchiladas.
  2. Necesitas conseguir ingredientes, utensilios y cocinarte unas enchiladas.
  3. Vas, sacas los ingredientes, preparas tus enchiladas y ¡vualá!
-¿Y si no sé hacer enchiladas? -Buscas a alguien que te las cocine.
-¿Y si nadie quiere cocinar? -Aprende a cocinarlas tú mismo.
-¿Y si no tengo los ingredientes? -Vas y los compras.
-¿Y si no tengo dinero para comprarlos?-Ooooh ¿Quieres dinero?
-Pues necesito para hacer mis enchiladas.
-Aah, pues de nuevo los tres pasos:

  1. Quieres dinero.
  2. Puedes Trabajar, pedir prestado, puedes vender tus cosas,
    puedes robar - ¡¿CÓMO DE QUE "PUEDO ROBAR"?!
-¿Qué tiene?...
-¡Pues robar está mal!
-¿Y?
-Pues yo no quiero ser un ladrón...
-Oooh, quieres ser una persona honrada.
-Pues claro.
-Esque no me habías dicho... Entonces ahí te va:
  1. Quieres ser alguien honrado.
  2. Debes de abstenerte de robar, timar, defraudar, engañar, embaucar y de cualquier otra acción corrupta y/o deshonrosa.
  3. En todas tus decisiones eliminas cualquier opción relacionada con los verbos de arriba.
-Entiendo, entonces robar lo borro de allá arriba, queda vender mis cosas, o trabajar ¿Dónde voy a trabajar?...
-Pues-AH, ¡LOS 3 PASOS!
-Exacto.
(...)
-Ya sé, en mi casa tengo un quemador de DVD, unos discos en blancos y unas películas, voy a copiarlas y venderlas...
-Oorale, ¿Y cuánto te cobran por el derecho de distribución?
-¿El qué de QUÉ?
-Sí, bueno, no estoy seguro del nombre, pero debes de pagar un dinero para tener permiso de vender esas copias...
-Naaa, nomás voy a vender las copias aquí a mis conocidos, baratas... No quiero hacer una megaempresa ni nada así...
-Mmm...
-¿Qué pasa?
-Pues dijiste que querías ser honrado. Eso que quieres hacer es un acto de corrupción.
-¡Pero no tiene nada de malo! Los que hacen las películas ya son ricos, no pierden nada si quemo y vendo unas cuantas copias más. Aparte, nomás junto para mis enchiladas y ya estuvo...
-Eso que quieres hacer es ganar dinero por el trabajo de alguien más, es deshonroso.
-Bueno pues a nadie le haré daño...
-Mejor róbale el dinero al señor de la farmacia, es bien descuidado con la caja.
-¡Nooo ¿cómo crees?! ¿A Don Aurulfo?... Yo no sería capaz.
-Pues te sale más fácil y tampoco le haces daño, el anda muy bien de dinero, unos cien pesitos que le bajes ni los va a sentir...
-Pero yo quiero ser una persona honrada...
-Entonces tampoco puedes vender copias de películas sin un permiso legal.
-¡Pero eso no afecta a nadie!... Es más, ya no quiero las 'ches enchiladas, son mucho problema...

¡CÓRTALE! ¡ALTO! ¡PONLE PAUSE!

Justo ahí... Justo en ese momento es en donde las personas empiezan a complicarse la vida...
¿Es en verdad complicado conseguir y comerse unas enchiladas? ¡PARA NADA!
Tampoco es complicado ser una persona honrada, tampoco es complicado vivir una buena vida, tampoco es complicado convertirse en un Héroe, en un Ídolo, en un Santo... Todo está en el primero de éstos 3 pasos... Desearlo, pero desearlo en verdad. Pues si en serio deseamos algo, lo vamos a buscar hasta conseguirlo. Y si no seguimos intentando hasta que lo conseguimos, pues en realidad no lo deseábamos...

-¿Y si deseo algo "imposible" como tener la capacidad de volar?
Pues si me lo preguntan a mí, yo les diré que no existe lo imposible, "imposible" en realidad significa que toma más tiempo y habrá más condiciones necesarias para conseguirlo..
. O tal vez sí hay cosas imposibles, pero nosotros no poseemos la verdad ni el poder absoluto para definir lo posible y lo imposible.

lunes, noviembre 20, 2006

Ya llegó, ya está aquí

(8) Tan cerca de mí, ¡¡Que hasta lo pude jugar!!(8)

El Nintendo Wii ya es una realidad que podemos disfrutar, Jorge y el Emo se compraron el suyo, y ayer aprovechamos el día para estrenarlos, yo por mi lado, no conseguí suficiente dinero para comprar el mío, pero al menos me alcanzó para comprarme un control, con el que visito a mis primos y juego de visitante, como en el video del comercial...
Pero por llegar tarde no me tocó ver las pantallas de advertencias en el uso del control, por lo que aprendí de mala manera a tener más cuidado con los objetos que me rodean mientras juego... Jugar tennis en un cuarto pequeño con lámpara grande de techo es peligroso... Si no lo creen, pregúntenme :S
Posted by Picasa

jueves, noviembre 16, 2006

Multímetro


Multímetro
Originally uploaded by penaneitor.
En nuestra clase de Mediciones nos dejaron como tarea armar un multímetro utilizando un galvanómetro simple y armando un arreglo de resistencias que nos permita obtener distintos rangos de medición de Intensidad de Corriente y Voltaje... Después de 3 días de trabajo en equipo terminamos nuestra gran creación obteniendo ésto... Estamos tan orgullosos de nuestro bebé que quise presumirlo aquí :P

miércoles, noviembre 08, 2006

Altares en la UABC


Altares en la UABC
Originally uploaded by penaneitor.
El pasado 2 de Noviembre celebraron el día de muertos los alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC en Ensenada, me eché una vuelta para ver qué había y subí los altares que fotografié por si no tuvieron oportunidad de ir a verlos.

Foto en el malecón


Foto en el malecón
Originally uploaded by penaneitor.
El Domingo pasado la brisa se dejó venir cuando yo andaba en el Malecón con Xochitl y nos tocó ver cómo se cubría por completo el recinto portuario... Una imagen digna de captar.
Con ésta foto les invito a visitar mi espacio en www.flickr.com , una página donde puedes subir fotos y compartir con otros usuarios lo que tienes, pueden entrar y checar las últimas fotos que he capturado en éstos días.

El sol detrás del muelle


El sol detrás del muelle
Originally uploaded by penaneitor.
Ésta es una foto que tomé desde la ventana al mar, le eché una modificada con la compu para darle un toque artístico... A ver si les gusta ;)

miércoles, octubre 25, 2006

Esa travesía

Desde que nací, me embarqué en una fabulosa travesía, una travesía en la que ni siquiera yo sabía a dónde me dirigía; pero con el tiempo, la experiencia y las lecciones de tantos maestros voy poco a poco descubriendo la gran cruz que marca el lugar del tesoro en el mapa de mi vida.

En esa aventura iré cruzando muy diversos territorios, me toparé con diversos obstáculos, algunos muy fáciles de saltar o evadir, otros tan difíciles de cruzar que casi me obligarán a desistir y abandonar mi supremo objetivo. El secreto para salir adelante está en saber que no hay obstáculos imposibles, que para cruzarlos hay que ser pacientes, constantes y jamás quitar la mirada de nuestro objetivo, pues en él se encuentra nuestra plena realización.

En los momentos en que comencemos a dudar, cuando sintamos que nos estamos quedando solos, tenemos que recordar que no estamos solos, que hay amigos caminando cerca de nosotros y nos pueden echar la mano de vez en cuando. Pero más que nada nunca debemos de olvidar que tenemos a un amigo que SIEMPRE camina a nuestro lado y que SIEMPRE nos ayuda a cruzar obstáculos, a encontrar de nuevo el sendero cuando nos desviamos, a levantarnos cuando tropezamos y a recobrar las fuerzas cuando nos agotamos... Ese amigo es Jesucristo y su amor interminable por cada uno de nosotros... Cuando tengamos preguntas o problemas, no debemos dudar en sentarnos a platicárselas a él, pues entre más le platiquemos nuestros problemas, más fácil nos ayudará a encontrar la forma de resolverlos...

Probablemente ya hallan escuchado o leído ésto de un millón de formas distintas, están tan de moda las cadenas de culpabilidad que dicen: "Es curioso cómo un chiste viaja rapidísimo por el internet, pero las cosas de Dios no viajan, ¿Qué te da pena hablar de Dios?".
Patrañas... Todos los días recibo varias de esas cadenas de culpabilidad, a la gente no le da pena reenviar una cadena... El verdadero reto es tomar esas cadenas en serio, en verdad ver que Dios está en todos los lugares e instantes de nuestro mundo y que sólo teniéndolo a Él como nuestro guía y maestro lograremos un éxito pleno y real.

Confiando en Dios ¡Pero confiando de veras!, se acaban los obstáculos.
 Posted by Picasa

domingo, octubre 22, 2006

¿Qué son las células madre?

Éste es un ensayo que entregué en mi clase de Ética en mi primer semestre en la universidad, me lo encontré entre mis archivos e imaginé que sería bueno publicarlo aquí para que lo lean...


¿Qué son las células madre?

Gracias a los avances en la medicina se ha desarrollado una técnica que consigue reponer los tejidos cuando dejan de funcionar efectivamente: los trasplantes. La introducción de los trasplantes a la medicina moderna ha iniciado una revolución que algunos han comparado con el descubrimiento de la penicilina. Sin embargo, existen dos factores que limitan mucho a ésta técnica: la escasez de donantes y la posibilidad del rechazo del órgano trasplantado.
Pero la medicina siguió avanzando y ahora apareció una nueva posible solución, la llamada medicina regenerativa, que propone un mecanismo similar al que usa naturalmente el organismo para la renovación de los grupos de células que van envejeciendo y necesitan ser sustituidas por otras que cumplan su misma función.
A pesar de que el organismo ya cuenta con éstos mecanismos, su capacidad es muy limitada, y no funciona en un caso de pérdida masiva de tejido. Aquí es donde entran las nuevas terapias de cultivo y transplante de células madre.
Las células madre se definen como células progenitoras, auto-renovables, capaces de regenerar uno o más tipos celulares diferentes.
En las especies superiores, como el ser humano, existen dos tipos de células madre, las embrionarias y las órgano-específicas: Las embrionarias se derivan de la masa celular interna del embrión en su estado de blastocisto (7 a 14 días de la fecundación), y tienen la capacidad de generar cualquiera de los más de 200 diferentes tipos de células que componen al organismo; el otro tipo de células madre, las órgano-específicas son similares pero, como su nombre lo dice, sólo son capaces de originar una variedad limitada a las células de un órgano concreto en el embrión o en el adulto y podemos encontrarlas en personas de cualquier edad, por eso también se conocen como células madre adultas.
Los descubrimientos con respecto a las células madre adultas han permitido que éstas sean aisladas, cultivadas y utilizadas para la reparación de tejidos dañados. A pesar de todo esto, las técnicas de transferencia de células madre están todavía en sus comienzos. Y dicen los científicos que lo mejor sería cultivar las células madre embrionarias, ya que éstas son capaces de regenerar cualquier tipo de tejido en el cuerpo. Pero cuando James Thomson, un científico Estadounidense, reportó en Noviembre de 1998 que había logrado remover células madre de embriones sobrantes de clínicas de fertilidad y estableció la primer línea de cultivo de células madre embrionarias, él y otros científicos consiguieron más de lo que estaban buscando, ya que su descubrimiento fue rápidamente cubierto en la turbulencia de la política y la religión. Todos querían saber de dónde saldrían los embriones necesarios y cuántos tendrían que ser destruidos para salvar a los millones de pacientes que se podrían beneficiar.

ARGUMENTOS A FAVOR
• En las clínicas de fertilidad existen miles de embriones congelados y destinados a ser desechados. Son más pequeños que el punto al final de éste enunciado, no tienen cualidades que los identifiquen o muestras de un sistema nervioso; si los padres acordaran donarlos, dicen los que están a favor, no sería ético no utilizarlos para curar a las personas enfermas.
• La capacidad de estas células es tan grande que podría curar padecimientos como enfermedades del corazón, diabetes y heridas en la espina dorsal.
• A diferencia de las células madre adultas, que al parecer cuentan con un repertorio limitado, las células madre embrionarias son pluripotentes—tienen la capacidad natural de convertirse virtualmente en cualquier tipo de célula humana.

ARGUMENTOS EN CONTRA
• La única diferencia entre el embrión, el feto y el bebé, es el tiempo, y todos merecen la misma protección.
• En los experimentos con animales se han presentado casos en que las células madre embrionarias a veces se vuelven tumores o se convierten en tipos de tejido no deseados—formando, por ejemplo, peligrosos pedazos de hueso en los corazones que deberían de reparar.
• Algunos estudios han demostrado que algunas de las células madre adultas tienen la capacidad de convertirse en células muy diferentes a las que normalmente producen, por lo que algunos científicos dicen que, mediante el procedimiento adecuado, las células madre adultas podrían ser tan versátiles como las embrionarias.

OPINIÓN PERSONAL
Yo tengo la idea de que la vida comienza desde el momento en que el óvulo es fecundado por el espermatozoide, y como dice en el argumento, la única diferencia entre un embrión, un feto y un bebé es el tiempo. Por lo que yo me opondría a destruir embriones para apenas ser estudiados, ya que el uso de células madres embrionarias todavía no está completamente desarrollado como para utilizarlas para salvar vidas. Claro que las células pueden convertirse en cualquier tejido y dan la posibilidad de curar un sinfín de enfermedades terribles, pero tenemos que buscar alguna alternativa, el que un embrión todavía no haya desarrollado un sistema nervioso no le da derecho a nadie para terminar su capacidad de convertirse en un ser humano completo como nosotros. No podemos nomás irnos a lo maquiavélico y decir que “el fin justifica los medios”. Un niño tampoco es un ser humano completamente desarrollado, y no por eso nos van a dejar matarlo y utilizar sus órganos para salvar la vida de otras personas.
En cuanto a los embriones que se encuentran congelados en las clínicas de fertilidad y destinados a ser desechados; tampoco estoy a favor de asesinarlos para salvar vidas, esos embriones no dejan de ser embriones nomás porque no crecieron, ya nomás porque sus padres los dejaron olvidados no quiere decir que son basura, nadie tiene derecho sobre la vida de las personas, no tenemos autoridad para decidir quien debe vivir o quién debe morir, podemos cuidar nuestra salud, pero no podemos matar a propósito a un ser sólo porque nos dará la posibilidad de salvar a otros. Más bien deberían de empezar a buscar un método nuevo de fertilización artificial, porque la fertilización in vitro está creando más vidas de las que se cuidan y desarrollan. Las parejas llegan, pasan el tratamiento y quedan muy felices con sus nuevos hijos “de probeta” como les dicen. Después en su felicidad se olvidan de que dejaron abandonados en la clínica a otros cuantos hijos que tenían la misma capacidad de desarrollarse que los hijos que están disfrutando ahora.
Está bien que quieran salvarse vidas, a eso no me opongo, me opongo a los medios. El asesinato de embriones para el estudio y avance de la medicina es una idea totalmente maquiavélica e inaceptable.

Fuentes de Información:

National Geographic Magazine
Julio 2005
The National Geographic Society

Encuentra.com

Embrios.org

domingo, octubre 15, 2006

(8)Como una papa sin... ¿chamoy?

El chamoy... Muy pocos saben de qué está hecho éste famoso condimento mexicano, pero como buenos mexicanos no nos preocupa lo que contenga, únicamente nos importa que sepa rico. Con razón México es uno de los países con mayor índice de gente que padece gastritis.

He visto que hasta en las hamburguesas el chamoy se ha vuelto suplente para la salsa catsup...

Tal vez la hamburguesa y papas con chamoy sólo fueron por error de Sergio... Pero no duden que en el futuro el chamoy será parte de todas las mesas mexicanas... Y los mexicanos seguiremos sin saber de qué está hecho... Posted by Picasa

sábado, octubre 14, 2006

Otras fotos...

Ayer al salir de clases vi cómo se llenó el cielo de nubes y me entró el espíritu fotógrafo, así que me fui al malecón de la escuela y traté de sacar lo mejor del panorama.

Aunque por culpa de cierta personita me perdí de la puesta del sol, el atardecer siguió ahí por suficiente tiempo como para sacar al artista que hay en mí. Claro que me hace falta práctica, pero considero que logré captar lo bello del paisaje...

En cuanto iba a llegar me topé con éste arbolito y me pareció que el verde le daría un buen toque al paisaje rojiazulado...

Luego el cuartito del muelle me hizo sentir en un escenario de película, así que quise captarlo junto con el arreglo nuboso que se formó en el panorama...

Más tardecito el azul se dejó venir al cielo con ganas, así que aquí quise captar solo lo azul del mar, las nubes y el cielo...


Ya cuando me iba volví a mirar el cuartito peliculoso, que combinado con el naranja del fondo me animó a tomar una foto de pilón.

En solo estas cuatro fotos capté tanta belleza que hasta me enoja que haya personas piensen que el universo se creó solito; viven dentro de una obra de arte suprema y no reconocen al autor...

Doy gracias a Dios por la belleza del mundo y le pido que detenga a los ciegos de corazón por un momento para permitirles disfrutar de la bendición de sus sentidos... Posted by Picasa

miércoles, octubre 04, 2006

Despues de todo...

Cuando comencé éste semestre en la universidad iba un poco desanimado pues injustamente nos cambiaron a la tarde; pero con el tiempo me acostumbré y hasta le hallé ciertas ventajas. La primer ventaja que descubrí fue que no tengo que levantarme temprano en la mañana, una vez dormí hasta el mediodía sin ninguna preocupación; pero ya no he vuelto a hacerlo porque tengo que aprovechar mis mañanas, aunque sea poquito.
Otra ventaja que descubrí hace poquito es que tengo la oportunidad de disfrutar los hermosos atardeceres que ofrece nuestra bella bahía de Ensenada, todos los días puedo apreciar una preciosa obra de arte del maestro de la naturaleza nuestro Señor. Y con mi cámara puedo conservar cada una de ellas, aquí les presumiré dos imágenes que tomé el día de hoy para que envidien que soy alumno de la tarde en la UABC, mi universidad escénica :P


 Posted by Picasa

lunes, octubre 02, 2006

Memorias Filosóficas I

Algo muy bello de la mente humana es su grandísimo potencial, que puede trabajar sin que nosotros mismos lo sepamos, como cuando platicamos de cosas cotidianas y perdemos el control en nuestro hablar y dejamos salir esas frases tan llenas de sabiduría, esas frases que jamás habríamos imaginado que podían salir de nuestra voz.
Para unir toda ésta sabiduría decidí inmortalizar en palabras impresas las frases y a sus inconscientemente sabios autores, hace poco mas de un año que comencé esta fantástica travesía, ahora quiero compartir con ustedes algunas de las mejores frases que he escuchado, que podrán ayudarles a vivir una vida más plena.

Con todo esto dicho, comienza la primer entrega de las

~Memorias Filosóficas~


"Subido arriba de la base..."
"Total por todo..."
"Se rodean alrededor..."
Juan Jaír "El viper" González

"Ideamos esta idea..."
"Como no es común, está raro..."
"Las deberían de grabar y hacer un grabado..."
"Sería igual de incorrecto decir lo incorrecto..."
Fernando "Penano" Alvarado (Su servilleta)

"Sé realista en la realidad..."
"Sáquese la bolsa de la mano..."
José Francisco "El wookie" Villalpando

"Dormir es dormir..."
"Pedí un plátano de chocolate..."
"La pendejada que hace girar las vueltas..."
Virgilio Garcés Arango

"La tabla de verdad es la que no era de mentiritas..."
Martín Mata Barrón

"El primer programa de Televisión se grabó con una cámara de Televisión..."
Jesús Armando "El papi" Oloño

"Todos los equipos tenían un equipo mamón que hacía mamadas mamonas..."
Jesús Abraham "Benitez" Medina

"Veamos lo que vamos a ver..."
Alejandro "El Horshie" Ramírez

Y para cerrar con broche de oro:
"El diablo es satánico..."
Guillermo "El Santa" Muñiz


Impresionante, ¿no? pues ésto es solo el comienzo... Todavía queda más sabiduría por descubrir, siéntanse libres de escribir sus propias memorias filosóficas en la zona de comentarios...